Mostrando entradas con la etiqueta Jaime I. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jaime I. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de enero de 2021

LEGISLACIÓN FORAL ARAGONESA.

LEGISLACIÓN FORAL ARAGONESA.

fueros de Aragón, LEGISLACIÓN FORAL ARAGONESA.

La compilación romance de Huesca (1247/1300)

https://boe.es/biblioteca_juridica/publicacion.php?id=PUB-LH-2016-8&tipo=L&modo=2

Descargar pdf https://boe.es/biblioteca_juridica/abrir_pdf.php?id=PUB-LH-2016-8

Comprar edición en papel: http://tienda.boe.es/detail.php?id=9788434023451

En Aragón existía una gran inseguridad jurídica por la falta de una redacción oficial del derecho aragonés, ya que sólo había algunas redacciones privadas, que los abogados mostraban sólo cuando les interesaba. Por ello Jaime I, siguiendo el modelo del emperador Justiniano, después de haber puesto orden en el reino con las armas cree que ha llegado el momento de organizarlo con las leyes. Para ello reúne las Cortes en Huesca en enero de 1247.

http://bases.cortesaragon.es/bases/disca2.nsf/(DiscaID)/A1C419BAF64A109FC12577F8003D6C26?OpenDocument

En la 1ª ola de codificaciones europeas del siglo XIII, que se inicia con el Liber Augustalis de Federico, se encuentra la compilación del derecho aragonés, que se dice aprobada en las Cortes de Huesca de 1247. Hasta recientemente esta compilación se solía identificar con el cuerpo legal dividido en ocho libros que aparece recogido en todas las ediciones impresas a partir de la edición incunable e los Fueros y Observancias de Aragón hecha en torno a 1476.

Pero la cuestión no es tan simple, porque resulta que en realidad con la pretensión de ser un cuerpo legal aprobado en las Cortes de Huesca de 1247 se nos presentan actualmente varias obras, reducibles a cuatro, o incluso a dos, que denominaremos en adelante Compilatio maior y Compilatio minor. El problema se complica todavía más porque los prólogos que preceden a estas obras no siempre son los mismos, sino que se intercambian.

La Compilatio minor es un cuerpo legal en el que sólo se recoge la parte dispositiva de los fueros aragoneses, omitiendo en general los razonamientos y consideraciones doctrinales. Aparece denominada como Fori novi, Compilatio minor, Fueros de Aragón, Compilación o Código de Huesca. Esta obra se conserva tanto en versión latina como en diversas versiones romances.

Esta edición efectúa el cotejo de los cuatro códices romances conservados en Miravete de la Sierra, Biblioteca Nacional de Madrid, Archivos Nacionales de París y Universidad de Zaragoza.

//

http://www.romanicoaragones.com/3-somontano/990390-hu-catedral.htm

LEGISLACIÓN FORAL ARAGONESA.

LEGISLACIÓN FORAL ARAGONESA.

fueros de Aragón, LEGISLACIÓN FORAL ARAGONESA.

La compilación romance de Huesca (1247/1300)

https://boe.es/biblioteca_juridica/publicacion.php?id=PUB-LH-2016-8&tipo=L&modo=2

Descargar pdf https://boe.es/biblioteca_juridica/abrir_pdf.php?id=PUB-LH-2016-8

Comprar edición en papel: http://tienda.boe.es/detail.php?id=9788434023451

En Aragón existía una gran inseguridad jurídica por la falta de una redacción oficial del derecho aragonés, ya que sólo había algunas redacciones privadas, que los abogados mostraban sólo cuando les interesaba. Por ello Jaime I, siguiendo el modelo del emperador Justiniano, después de haber puesto orden en el reino con las armas cree que ha llegado el momento de organizarlo con las leyes. Para ello reúne las Cortes en Huesca en enero de 1247.

http://bases.cortesaragon.es/bases/disca2.nsf/(DiscaID)/A1C419BAF64A109FC12577F8003D6C26?OpenDocument

En la 1ª ola de codificaciones europeas del siglo XIII, que se inicia con el Liber Augustalis de Federico, se encuentra la compilación del derecho aragonés, que se dice aprobada en las Cortes de Huesca de 1247. Hasta recientemente esta compilación se solía identificar con el cuerpo legal dividido en ocho libros que aparece recogido en todas las ediciones impresas a partir de la edición incunable e los Fueros y Observancias de Aragón hecha en torno a 1476.

Pero la cuestión no es tan simple, porque resulta que en realidad con la pretensión de ser un cuerpo legal aprobado en las Cortes de Huesca de 1247 se nos presentan actualmente varias obras, reducibles a cuatro, o incluso a dos, que denominaremos en adelante Compilatio maior y Compilatio minor. El problema se complica todavía más porque los prólogos que preceden a estas obras no siempre son los mismos, sino que se intercambian.

La Compilatio minor es un cuerpo legal en el que sólo se recoge la parte dispositiva de los fueros aragoneses, omitiendo en general los razonamientos y consideraciones doctrinales. Aparece denominada como Fori novi, Compilatio minor, Fueros de Aragón, Compilación o Código de Huesca. Esta obra se conserva tanto en versión latina como en diversas versiones romances.

Esta edición efectúa el cotejo de los cuatro códices romances conservados en Miravete de la Sierra, Biblioteca Nacional de Madrid, Archivos Nacionales de París y Universidad de Zaragoza.

//

http://www.romanicoaragones.com/3-somontano/990390-hu-catedral.htm

martes, 1 de septiembre de 2020

Pruebas contra mentira valenciano catalán misma lengua

Juan García Sentandreu



TODAS LAS PRUEBAS CONTRA LA MENTIRA DE QUE VALENCIANO Y CATALÁN SON LA MISMA LENGUA


TOTES LES PROVES CONTRA LA MENTIRA DE QUE EL VALENCIÀ I CATALÀ SON LA MATEIXA LLENGUA

Assó de aquí baix es la franja, la del meu cul:

Enllaços dels articuls: 
Enlaces de los artículos: 

VERSIÓN EN CASTELLANO

1.-PRUEBA DE QUE TRES SIGLOS ANTES DE QUE LLEGARA JAIME I YA HABLÁBAMOS EL "ROMANÇ VALENCIÁ".

2.- PRUEBA DE QUE EN 1238 NO EXISTÍA NI CATALUÑA NI EL CATALÁN. BARCELONA ERA PARTE DE UN CONDADO FRANCÉS.

2 bis.-  PRUEBA DE QUE VALENCIA, ARAGÓN Y MALLORCA ERAN REINOS CON LENGUA PROPIA Y EN LOS CONDADOS FRANCESES DE CATALUÑA SE HABLABA AÚN EL "LLEMOSÍ". 

3.- PRUEBA DE QUE TODOS LOS ESCRITORES CLÁSICOS LLAMARON "VALENCIANO" Y NUNCA CATALÁN A NUESTRA LENGUA.

4.-PRUEBA DE LA MENTIRA DE LA REPOBLACIÓN.  NUNCA UN 3% DE SOLDADOS FRANCESES PODRÍAN IMPONER UNA LENGUA -LA LLEMOSINA- SOBRE UNA CULTURA MÁS RICA , LA VALENCIANA.  

5.- PRUEBA DE QUE LOS LITERATOS CLÁSICOS, LA ROMANÍSTICA Y LA UNIVERSIDAD NO DENOMINAN "CATALÁN" A LA LENGUA VALENCIANA.  

6.- PRUEBA DE QUE JAIME PRIMERO ORDENÓ EDITAR LOS FUEROS EN LA LENGUA PLANA VALENCIANA PARA CONOCIMIENTO DEL PUEBLO.  

7.- PRUEBA DE QUE CERVANTES CERTIFICABA LA RIQUEZA Y BELLEZA DE LA LENGUA VALENCIANA FRENTE A LA INEXISTENCIA DE REFERENCIAS AL CATALÁN.

8.- PRUEBA DE QUE EL REY ZAYAN RINDIÓ VALENCIA ASEGURANDO DE LA EXISTENCIA DE UNA SOCIEDAD MOZÁRABE QUE HABLABA Y MANTENIA SU CULTURA VALENCIANA.  

9.- PRUEBA DE QUE CUANDO ENTRO JAIME  I YA SE ESCRIBÍA EN VALENCIANO. SAN PEDRO PASCUAL ESCRIBÍA LA BIBLIA PARVA EN VALENCIÁ.

10.- PRUEBA DE QUE LA IGLESIA VALENCIANA  DE LA RECONQUISTA DEL SIGLO XIII YA ESCRIBÍA Y HABLABA EN VALENCIANO: EL EPISTOLARE VALENTINUM.

11.- PRUEBA DE QUE EL CATALÁN MODERNO ES UN PROYECTO DE INGENIERÍA POLÍTICA PARA UNIFICARLO CON EL VALENCIANO. EL NACIONALISMO ESENCIALISTA.  

12.- PRUEBAS SOBRE LA MENTIRA DEL PARECIDO ENTRE EL VALENCIANO Y EL CATALÁN. EL PROCESO POLÍTICO DE UNIFICACIÓN DE LAS LENGUAS.

13- PRUEBAS DE QUE EL VALENCIANO ESTABA ASENTADO SOCIALMENTE EN EL SIGLO DE LA RECONQUISTA. EL VALENCIANO COMO LENGUA SOCIAL DE ORACIÓN Y COMUNICACIÓN EN EL SIGLO XIII Y XIV.

14- PRUEBAS SOBRE LA MENTIRA DE LA EXISTENCIA DE LA "CORONA CATALANO-ARAGONESA". NI CATALUÑA NI EL CATALÁN EXISTÍAN EN EL SIGLO XIII.

15- PRUEBAS SOBRE EL ORIGEN PROVENZAL-FRANCÉS DE LA LENGUA CATALANA

16- PRUEBAS DE QUE MIENTRAS LA “COSTUM” DE LÉRIDA, GERONA, TORTOSA Y LOS “USATGES” DE BARCELONA ESTABAN EN LATÍN, “ELS FURS DE VALENCIA”, EN LENGUA VALENCIANA.

17- PRUEBAS DE QUE CATALUÑA IBA DOS SIGLOS POR DETRÁS DE VALENCIA. ELS FURS VALENCIANS ESTABAN ESCRITOS EN VALENCIANO Y LOS "USATGES" DE BARCELONA, EN LATÍN.

18- PRUEBAS DE QUE LA ROMANÍSTICA CONFIRMA QUE EL CATALÁN NACE DOSCIENTOS AÑOS DESPUÉS DE LA CONQUISTA DE VALENCIA. EL SIGLO XV, EL SIGLO DE ORO DE LA LENGUA VALENCIANA.

19-EL “LLIBRE DEL REPARTIMENT” Y “EL LLIBRE DELS AVEHINAMENTS“ DEMUESTRAN QUE EL TOTAL DE COLONOS PROVENIENTES DE LA “MARCA HISPÁNICA” NUNCA SUPERÓ LOS 4.000.

19-BIS-MES TESTIMONIS. MES TESTICS DE L´EXISTENCIA DEL ROMANÇ VALENCIÁ ANTERIOR A LA CONQUESTA DE VALENCIA PER JAUME I.

20-QUÍMICA LINGÜÍSTICA O EL DIALECTO “INFAME” E “INFECTO” BARCELONÍ.

21.- LA PRUEBA DE LA EXISTENCIA DEL REINO DE VALENCIA ANTERIOR A LA LLEGADA DE JAIME I.

22.- LOS “CATALANES” QUE PARTICIPARON EN LA CONQUISTA DE VALENCIA, FORZADOS POR BULA PAPAL PAPA PARA EXPIAR SUS PECADOS DE SEXO Y COMERCIO CON MUSULMANES http://jgsentandreu.blogspot.com.es/2012/03/prueba-n-22-los-pecados-del-sexo-y-de.html


22.- BIS.- LAS BULAS DE GREGORIO IX CON EL ESCUDO DEL PAPA IGUAL AL DE LA CASA DE ARAGÓN: DOS BARRAS ROJAS SOBRE FONDO AMARILLO. LA MENTIRA DE LA CUATRIBARRADA "CATALANA".

25.- Las Jarchas en valenciano, dos siglos antes de la llegada de Jaime I.

26.- El Misterio de Elche, en lengua valenciana medieval anterior a la llegada de  Jaime I
28.- LA UNÁNIME DENOMINACIÓN DE "LLENGUA VALENCIANA" FRENTE A LA "LLEMOSINA" O "CATALANA".

 29. EL FILÓLOGO E HISTORIADOR ARAGONÉS, ANTONIO UBIETO ARTETA, DENUNCIÓ LA MANIPULACIÓN CATALANA DE LA HISTORIA.
http://jgsentandreu.blogspot.com.es/2012/05/prueba-n-29-el-filologo-e-historiador.html

VERSIO EN LLENGUA VALENCIANA

7.- PROVA DE QUE CERVANTES CERTIFICÁ LA RIQUEA I BELLEA DE LA LLENGUA VALENCIANA FRONT A L´INEXISTENCIA DE REFERENCIES AL CATALÁ.

9.- PROVA DE QUE QUAN ENTRÁ JAUME I YA S´ESCRIBIA EN VALENCIÁ. SANT PERE PASCUAL ESCRIBIA LA BIBLIA PARVA EN VALENCIÁ.

11.- PROVA DE QUE EL CATALÁ MODERN ES UN PROYECTE D´INGENIERIA POLITICA PER A UNIFICARHO EN EL VALENCIÁ. EL NACIONALISME ESENCIALISTE. 

12.- PROVES AL VOLTANT DE LA MENTIRA DEL PAREGUT ENTRE EL VALENCIÁ Y EL CATALÁ. EL PROCES POLITIC D´UNIFICACIO DE LES LLENGÜES.
13- PROVES DE QUE EL VALENCIÁ ESTABA ASENTAT SOCIALMENT EN EL SEGLE DE LA RECONQUISTA. EL VALENCIÁ COM A LLENGUA SOCIAL D´ORACIO I COMUNICACIO EN EL SEGLE XIII I XIV

14- PROVES AL VOLTANT DE LA MENTIRA DE L´EXISTENCIA DE LA "CORONA CATALANO-ARAGONESA". NI CATALUNYA NI EL CATALÁ EXISTIEN EN EL SEGLE XIII.

15- PROVES AL VOLTANT DE L´ORIGE PROVENZAL-FRANCÉS DE LA LLENGUA CATALANA

16- PROVES DE QUE MENTIMENTRES LA “COSTUM” DE LLEIDA, GIRONA, TORTOSA I ELS  “USATGES” DE BARCELONA ESTAVEN EN LLATÍ, “ELS FURS DE VALENCIA”, EN LLENGUA VALENCIANA.

19- Les proves de que el “Llibre del Repartiment” i “El Llibre dels Avehinaments” demostren que el total de colóns provinents de la “Marca Hispanica” mai superà els 4.000.

19-BIS-MES TESTIMONIS. MES TESTICS DE L´EXISTENCIA DEL ROMANÇ VALENCIÁ ANTERIOR A LA CONQUESTA DE VALENCIA PER JAUME I.


20.-PROVA Nº 20 QUIMICA LLINGÜISTICA O EL DIALECTE “INFAME” I “INFECTE” BARCELONÍ


21.- LA PRUEBA DE L´EXISTENCIA DEL REGNE DE VALENCIA ANTERIOR A L´ARRIVÀ DE JAIME I.
22.- LOS “CATALANES” QUE PARTICIPAREN EN LA CONQUESTA DE VALENCIA, FORÇATS PER BULA PAPAL  PER A EXPIAR ELS SEUS PECATS DE SEXE I COMERÇ EN MUSULMANS 

22.- BIS.- LES BULES DE GREGORI IX EN EL ESCUT DEL PAPA, EL MATEIX QU´EL DE LA CASA D´ARAGÓ: DOS BARRES ROGES SOBRE FONS GROC. LA MENTIRA DE LA CUATRIBARRÀ "CATALANA".
23.-  CATALUNYA, A SANC I RAPINYA CONTRA EL REGNE DE VALENCIA
25.- Les Jarches en valencià, dos segles abans de l´arrivà de Jaime I.

Pruebas contra mentira valenciano catalán misma lengua

Juan García Sentandreu



TODAS LAS PRUEBAS CONTRA LA MENTIRA DE QUE VALENCIANO Y CATALÁN SON LA MISMA LENGUA


TOTES LES PROVES CONTRA LA MENTIRA DE QUE EL VALENCIÀ I CATALÀ SON LA MATEIXA LLENGUA

Assó de aquí baix es la franja, la del meu cul:

Enllaços dels articuls: 
Enlaces de los artículos: 

VERSIÓN EN CASTELLANO

1.-PRUEBA DE QUE TRES SIGLOS ANTES DE QUE LLEGARA JAIME I YA HABLÁBAMOS EL "ROMANÇ VALENCIÁ".

2.- PRUEBA DE QUE EN 1238 NO EXISTÍA NI CATALUÑA NI EL CATALÁN. BARCELONA ERA PARTE DE UN CONDADO FRANCÉS.

2 bis.-  PRUEBA DE QUE VALENCIA, ARAGÓN Y MALLORCA ERAN REINOS CON LENGUA PROPIA Y EN LOS CONDADOS FRANCESES DE CATALUÑA SE HABLABA AÚN EL "LLEMOSÍ". 

3.- PRUEBA DE QUE TODOS LOS ESCRITORES CLÁSICOS LLAMARON "VALENCIANO" Y NUNCA CATALÁN A NUESTRA LENGUA.

4.-PRUEBA DE LA MENTIRA DE LA REPOBLACIÓN.  NUNCA UN 3% DE SOLDADOS FRANCESES PODRÍAN IMPONER UNA LENGUA -LA LLEMOSINA- SOBRE UNA CULTURA MÁS RICA , LA VALENCIANA.  

5.- PRUEBA DE QUE LOS LITERATOS CLÁSICOS, LA ROMANÍSTICA Y LA UNIVERSIDAD NO DENOMINAN "CATALÁN" A LA LENGUA VALENCIANA.  

6.- PRUEBA DE QUE JAIME PRIMERO ORDENÓ EDITAR LOS FUEROS EN LA LENGUA PLANA VALENCIANA PARA CONOCIMIENTO DEL PUEBLO.  

7.- PRUEBA DE QUE CERVANTES CERTIFICABA LA RIQUEZA Y BELLEZA DE LA LENGUA VALENCIANA FRENTE A LA INEXISTENCIA DE REFERENCIAS AL CATALÁN.

8.- PRUEBA DE QUE EL REY ZAYAN RINDIÓ VALENCIA ASEGURANDO DE LA EXISTENCIA DE UNA SOCIEDAD MOZÁRABE QUE HABLABA Y MANTENIA SU CULTURA VALENCIANA.  

9.- PRUEBA DE QUE CUANDO ENTRO JAIME  I YA SE ESCRIBÍA EN VALENCIANO. SAN PEDRO PASCUAL ESCRIBÍA LA BIBLIA PARVA EN VALENCIÁ.

10.- PRUEBA DE QUE LA IGLESIA VALENCIANA  DE LA RECONQUISTA DEL SIGLO XIII YA ESCRIBÍA Y HABLABA EN VALENCIANO: EL EPISTOLARE VALENTINUM.

11.- PRUEBA DE QUE EL CATALÁN MODERNO ES UN PROYECTO DE INGENIERÍA POLÍTICA PARA UNIFICARLO CON EL VALENCIANO. EL NACIONALISMO ESENCIALISTA.  

12.- PRUEBAS SOBRE LA MENTIRA DEL PARECIDO ENTRE EL VALENCIANO Y EL CATALÁN. EL PROCESO POLÍTICO DE UNIFICACIÓN DE LAS LENGUAS.

13- PRUEBAS DE QUE EL VALENCIANO ESTABA ASENTADO SOCIALMENTE EN EL SIGLO DE LA RECONQUISTA. EL VALENCIANO COMO LENGUA SOCIAL DE ORACIÓN Y COMUNICACIÓN EN EL SIGLO XIII Y XIV.

14- PRUEBAS SOBRE LA MENTIRA DE LA EXISTENCIA DE LA "CORONA CATALANO-ARAGONESA". NI CATALUÑA NI EL CATALÁN EXISTÍAN EN EL SIGLO XIII.

15- PRUEBAS SOBRE EL ORIGEN PROVENZAL-FRANCÉS DE LA LENGUA CATALANA

16- PRUEBAS DE QUE MIENTRAS LA “COSTUM” DE LÉRIDA, GERONA, TORTOSA Y LOS “USATGES” DE BARCELONA ESTABAN EN LATÍN, “ELS FURS DE VALENCIA”, EN LENGUA VALENCIANA.

17- PRUEBAS DE QUE CATALUÑA IBA DOS SIGLOS POR DETRÁS DE VALENCIA. ELS FURS VALENCIANS ESTABAN ESCRITOS EN VALENCIANO Y LOS "USATGES" DE BARCELONA, EN LATÍN.

18- PRUEBAS DE QUE LA ROMANÍSTICA CONFIRMA QUE EL CATALÁN NACE DOSCIENTOS AÑOS DESPUÉS DE LA CONQUISTA DE VALENCIA. EL SIGLO XV, EL SIGLO DE ORO DE LA LENGUA VALENCIANA.

19-EL “LLIBRE DEL REPARTIMENT” Y “EL LLIBRE DELS AVEHINAMENTS“ DEMUESTRAN QUE EL TOTAL DE COLONOS PROVENIENTES DE LA “MARCA HISPÁNICA” NUNCA SUPERÓ LOS 4.000.

19-BIS-MES TESTIMONIS. MES TESTICS DE L´EXISTENCIA DEL ROMANÇ VALENCIÁ ANTERIOR A LA CONQUESTA DE VALENCIA PER JAUME I.

20-QUÍMICA LINGÜÍSTICA O EL DIALECTO “INFAME” E “INFECTO” BARCELONÍ.

21.- LA PRUEBA DE LA EXISTENCIA DEL REINO DE VALENCIA ANTERIOR A LA LLEGADA DE JAIME I.

22.- LOS “CATALANES” QUE PARTICIPARON EN LA CONQUISTA DE VALENCIA, FORZADOS POR BULA PAPAL PAPA PARA EXPIAR SUS PECADOS DE SEXO Y COMERCIO CON MUSULMANES http://jgsentandreu.blogspot.com.es/2012/03/prueba-n-22-los-pecados-del-sexo-y-de.html


22.- BIS.- LAS BULAS DE GREGORIO IX CON EL ESCUDO DEL PAPA IGUAL AL DE LA CASA DE ARAGÓN: DOS BARRAS ROJAS SOBRE FONDO AMARILLO. LA MENTIRA DE LA CUATRIBARRADA "CATALANA".

25.- Las Jarchas en valenciano, dos siglos antes de la llegada de Jaime I.

26.- El Misterio de Elche, en lengua valenciana medieval anterior a la llegada de  Jaime I
28.- LA UNÁNIME DENOMINACIÓN DE "LLENGUA VALENCIANA" FRENTE A LA "LLEMOSINA" O "CATALANA".

 29. EL FILÓLOGO E HISTORIADOR ARAGONÉS, ANTONIO UBIETO ARTETA, DENUNCIÓ LA MANIPULACIÓN CATALANA DE LA HISTORIA.
http://jgsentandreu.blogspot.com.es/2012/05/prueba-n-29-el-filologo-e-historiador.html

VERSIO EN LLENGUA VALENCIANA

7.- PROVA DE QUE CERVANTES CERTIFICÁ LA RIQUEA I BELLEA DE LA LLENGUA VALENCIANA FRONT A L´INEXISTENCIA DE REFERENCIES AL CATALÁ.

9.- PROVA DE QUE QUAN ENTRÁ JAUME I YA S´ESCRIBIA EN VALENCIÁ. SANT PERE PASCUAL ESCRIBIA LA BIBLIA PARVA EN VALENCIÁ.

11.- PROVA DE QUE EL CATALÁ MODERN ES UN PROYECTE D´INGENIERIA POLITICA PER A UNIFICARHO EN EL VALENCIÁ. EL NACIONALISME ESENCIALISTE. 

12.- PROVES AL VOLTANT DE LA MENTIRA DEL PAREGUT ENTRE EL VALENCIÁ Y EL CATALÁ. EL PROCES POLITIC D´UNIFICACIO DE LES LLENGÜES.
13- PROVES DE QUE EL VALENCIÁ ESTABA ASENTAT SOCIALMENT EN EL SEGLE DE LA RECONQUISTA. EL VALENCIÁ COM A LLENGUA SOCIAL D´ORACIO I COMUNICACIO EN EL SEGLE XIII I XIV

14- PROVES AL VOLTANT DE LA MENTIRA DE L´EXISTENCIA DE LA "CORONA CATALANO-ARAGONESA". NI CATALUNYA NI EL CATALÁ EXISTIEN EN EL SEGLE XIII.

15- PROVES AL VOLTANT DE L´ORIGE PROVENZAL-FRANCÉS DE LA LLENGUA CATALANA

16- PROVES DE QUE MENTIMENTRES LA “COSTUM” DE LLEIDA, GIRONA, TORTOSA I ELS  “USATGES” DE BARCELONA ESTAVEN EN LLATÍ, “ELS FURS DE VALENCIA”, EN LLENGUA VALENCIANA.

19- Les proves de que el “Llibre del Repartiment” i “El Llibre dels Avehinaments” demostren que el total de colóns provinents de la “Marca Hispanica” mai superà els 4.000.

19-BIS-MES TESTIMONIS. MES TESTICS DE L´EXISTENCIA DEL ROMANÇ VALENCIÁ ANTERIOR A LA CONQUESTA DE VALENCIA PER JAUME I.


20.-PROVA Nº 20 QUIMICA LLINGÜISTICA O EL DIALECTE “INFAME” I “INFECTE” BARCELONÍ


21.- LA PRUEBA DE L´EXISTENCIA DEL REGNE DE VALENCIA ANTERIOR A L´ARRIVÀ DE JAIME I.
22.- LOS “CATALANES” QUE PARTICIPAREN EN LA CONQUESTA DE VALENCIA, FORÇATS PER BULA PAPAL  PER A EXPIAR ELS SEUS PECATS DE SEXE I COMERÇ EN MUSULMANS 

22.- BIS.- LES BULES DE GREGORI IX EN EL ESCUT DEL PAPA, EL MATEIX QU´EL DE LA CASA D´ARAGÓ: DOS BARRES ROGES SOBRE FONS GROC. LA MENTIRA DE LA CUATRIBARRÀ "CATALANA".
23.-  CATALUNYA, A SANC I RAPINYA CONTRA EL REGNE DE VALENCIA
25.- Les Jarches en valencià, dos segles abans de l´arrivà de Jaime I.